¿Qué es vaca marina?

La "vaca marina" es una especie de mamífero marino conocido científicamente como dugongo (Dugong dugon). Es uno de los cuatro únicos miembros vivos del orden Sirenia, que también incluye a los manatíes. La vaca marina es un animal herbívoro que se encuentra en las aguas costeras tropicales del océano Índico y en algunas áreas del Pacífico.

El dugongo es similar en apariencia a un manatí, pero tiene una forma más esbelta y una cola en forma de aleta de tiburón en lugar de una cola ancha y plana. Puede llegar a medir hasta 3 metros de longitud y pesar alrededor de 400-600 kilogramos. Su piel es gris y suave, y está cubierta de una capa de grasa que ayuda a mantener su temperatura corporal en el agua fría.

Las vacas marinas son animales sociales que viven en grupos pequeños o solitarios, dependiendo de la disponibilidad de alimentos. Pasan la mayor parte del tiempo pastando bajo el agua, alimentándose de algas marinas y pastos marinos que arrancan del lecho marino con sus labios prensiles. Pueden llegar a consumir hasta 40 kilogramos de vegetación al día.

Esta especie está amenazada debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat. La carne y el aceite de vaca marina se consideran una delicadeza en muchas culturas, lo que ha llevado a una disminución significativa de la población. Además, la destrucción de los pastos marinos debido a la contaminación y la actividad humana ha afectado gravemente su hábitat.

Varios países y organizaciones trabajan para proteger a las vacas marinas y su hábitat, estableciendo reservas marinas y promoviendo la conservación. Sin embargo, se considera una especie en peligro de extinción y se necesita un esfuerzo continuo para garantizar su supervivencia.